MRUV
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV)
El MRUV o también conocido como Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) también es un movimiento cuya trayectoria es una recta, pero la velocidad no es necesariamente constante porque existe una aceleración.
Mucha atención, lo constante es la aceleración, lo que quiere decir, que la velocidad varía conforme avanza el tiempo.
Características del MRUV
- Trayectoria: recta
- Velocidad: variable
- Aceleración: constante
Debido a la trayectoria recta se puede decir que la dirección de la velocidad no cambia.
1. LA ACELERACIÓN ES COLINEAL CON LA VELOCIDAD
- Si la velocidad aumenta se dice que el móvil está acelerando.
La aceleración tiene el mismo sentido que la velocidad.
- Si la rapidez del móvil disminuye se dice que el móvil está desacelerando.
La aceleración tiene sentido contrario a la velocidad.
2. LA ACELERACIÓN ES CONSTANTE
- En el siguiente diagrama la aceleración es constante porque cada 4 s la velocidad varía en 3 m/s.
Fórmulas o Ecuaciones del MRUV
Se utilizan 5 fórmulas o ecuaciones del Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado, tanto para movimiento acelerado como retardado.
Siendo las variables las siguientes:
- d : distancia recorrida.
- Vo : velocidad inicial.
- Vf : velocidad final
- a : aceleración.
- t : tiempo.
Ejemplo 1:
Te diriges hacia tu trabajo y en el instante en que las luces del semáforo se ponen en verde, un automóvil que ha estado esperando a tu lado acelera a razón de 1,2 m/s2, mientras que un segundo automóvil, que acaba de llegar en ese preciso instante, continúa con una velocidad constante de 36 km/h. Calcular:
- ¿Cuánto tiempo se necesita para que el primer automóvil alcance al segundo?
- ¿Con qué velocidad se mueve el primer móvil en dicho instante?
- ¿Qué desplazamiento ha realizado?
Solución:
En este problema, tenemos 2 autos, uno que parte del reposo (0 m/s) con aceleración de 1,2 m/s2, es decir, avanza con MRUV (movimiento rectilíneo uniformemente variado). Mientras que el segundo auto, avanza con velocidad constante de 36 km/h, es decir, con MRU (movimiento rectilíneo uniforme).
Trabajaremos con todos los valores expresados en el sistema internacional, por ello, vamos a convertir los 36 km/h a m/s: Entonces, 36 km/h equivalen a 10 m/s. Colocamos el gráfico nuevamente, ahora con los 10 m/s:
a) ¿Cuánto tiempo se necesita para que el primer automóvil alcance al segundo?
Para que el primer automóvil alcanza al segundo, es necesario que recorran la misma distancia.
En el caso del móvil 1, para calcular la distancia recorrida, usaremos la siguiente formula de MRUV que no incluye a la velocidad final:
En el caso del móvil 2, para calcular la distancia recorrida, usaremos la siguiente fórmula de MRU:
Ahora igualamos las distancias recorridas, para que el primer auto alcance al segundo.
Esta ecuación cuadrática tiene 2 soluciones:
El tiempo que demora el primer móvil en alcanzar al segundo, es de 16,67 s.
b) ¿Con qué velocidad se mueve el primer móvil en dicho instante?
Para calcular la velocidad del primer móvil en el instante del alcance usaremos la siguiente fórmula:
La velocidad del primer móvil en el instante del alcance es de 20,004 m/s.
c) ¿Qué desplazamiento ha realizado?
Para calcular el desplazamiento, usaremos la ecuación i que calculamos líneas arriba:
El desplazamiento realizado por el móvil 1, es de 166,73 m.
Un vídeo de ejercicio.
Un vídeo de ejercicio.
Bibliografia: https://matemovil.com › Física
Comentarios
Publicar un comentario